Escuelas y Liceos JAN exponen en el Primer Reporte al Sostenedor 2022

Del 6 al 10 de junio los Equipos de Gestión de las escuelas y liceos de la Fundación Educacional José Abelardo Núñez participaron del Primer Reporte al Sostenedor del año académico 2022, correspondiente al primer trimestre. En esta instancia las y los directivos rindieron cuenta sobre los principales avances y desafíos en las áreas de liderazgo educativo, gestión pedagógica y convivencia escolar.
En la presentación cada equipo ahondó en los resultados generales de las evaluaciones de las áreas académicas, en especial del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), identificando fortalezas y nodos críticos, para definir acciones de mejora. A su vez, expusieron los lineamientos generales del plan de restitución de saberes y estado general de implementación, haciendo referencia a resultados a la fecha y acciones que permitan mejorar estos.
Además, desde el área del apoyo docente se revisó el estado actual de los planes de acompañamiento al aula, identificando organización del acompañamiento, cantidad de observaciones realizadas y ámbitos destacados a fortalecer; tanto en los equipos directivos en cuanto la observación y retroalimentación, como en los docentes en cuanto a las prácticas de aula.
También se realizó una caracterización en base a datos de las y los estudiantes que son parte de los Programas de Integración Escolar. Y se hizo una presentación general de los resultados de las evaluaciones del área socioemocional.
Las escuelas y liceos abordaron, de igual manera, los desafíos y el estado actual de su establecimiento en el ámbito de la convivencia escolar, describiendo estrategias implementadas para su abordaje, resultados a la fecha y acciones de mejora.
La próxima instancia de Reporte al Sostenedor, se desarrollará a finales del mes de septiembre.
Somos una Fundación sin fines de lucro que brinda servicios educativos a más de 5 mil estudiantes de la Región Metropolitana.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
DESARROLLADO POR PUNTOCODE